Mostrando entradas con la etiqueta triangulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta triangulos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

4.6 triangulo obtusangulo

4.6.1definicon:triangulo obtusangulo es un triangulo que tiene un angulo obtuso (mayor de 90°, pero menor de 180°), los otros dos angulos son agudos(menores de 90°)

4.5 triangulo acutangulo

4.5.1definicon:un triangulo acutangulo es un Triángulo cuyos tres ángulos interiores son agudos son menos de 90 grados

4.4 triangulo rectangulo

4.4.1definicion:Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90°

4.3 triangulo escaleno

4.3.1definicion:Un triángulo con todos los lados de diferentes longitudes.
Ningún lado es igual a otro ni ningún ángulo es igual a otro.

4.2 triangulo isoseles

Tiene dos lados iguales (los catetos) y uno distinto (la hipotenusa)

martes, 27 de marzo de 2012

4.1TRIANGULO EQUILATERO

1.definición:Un triángulo con todos los tres lados de la misma longitud.
Todos los ángulos serán de 60°.



Aquí se encuentra representado en cabri plus II se puede ver k se aya el área y el perímetro mediante:
2.perímetro: Perímetro es la suma de los lados de una figura geométrica, área es la superficie de la figura geométrica.

perímetro = a+b+c


3.área:el área es la superficie de una figura cada figura tiene formulas para calcular el área especificas


Área = bxh
             2

4.ver construcción en geogebra:





5. Demostración en Excel:  Teniendo en cuenta la ecuación para calcular la altura y  el área de un triangulo equilátero podriamos utilizar las dos siguientes ecuación en Microsoft Excel; si tenemos en cuenta que puede ser cualquiera de los lados del triángulo equilátero que se  diseño en Cabri Geometry II Plus.






6. Solución de Problemas:  Los hermanos Juan, Pedro, Carlos y Mario heredaron una finca por parte de sus padres, los cuales antes de fallecer hicieron una distribución de la finca sectorizándola por parcelas en forma de triángulo equilátero (Ver Imagen).
Teniendo en cuenta la información anterior y las ecuaciones  de: área, perímetro y altura que se han explicado Calcule lo siguiente:

1.)      ¿En cuántas parcelas los dueños de la finca la dividieron?

2.)      ¿Cuánta área y perímetro  tiene cada parcela?

3.)      ¿Cuántas parcelas le correspondieron a cada hijo?  (en fracciones y en  porcentajes)  
4.)      ¿Cuánta área y perímetro tiene ahora la finca de Juan?
5.)     
¿Cuánta  área y perímetro tiene ahora la finca de Pedro?
6.)     
¿Cuánta  área y perímetro tiene ahora la finca de Carlos?
7.)     
¿Cuánta  área y perímetro tiene ahora la finca de Mario?

8.)     ¿Cuál hijo fue el más beneficiado con esta repartición?
9.)     ¿Cuál hijo fue el más perjudicado con esta repartición?

Para verificar las respuestas a   estas preguntas debe:
1.)     Diseñar el terreno total y por parcelas en  Cabri Geometry II Plus (medir área y perímetro)
2.)     Diseñar el terreno total y por parcelas en  GeoGebra (medir área y perímetro)  
3.)   Diseñar una tabla y un  gráfico en Microsoft Excel con porcentajes y fracciones para verificar las respuestas obtenidas en Cabri Geometry II Plus y GeoGebra





DESCARGA DE TRABAJO PARCELAS: https://sites.google.com/site/eduarsed/1-geometria-con-cabri/1-4triangulos/1-4-1-clases-de-triangulos